Desafío Salado
Paso las Piedras
Somos un Rally – Desafio donde los competidores recorran unos 75 kilometros de caminos rurales, senderos y cruces de rios. Rodeados de nuestra fauna autóctona y montes agrestes, donde disfrutaran una experiencia unica en la zona, destacada por sus hermosos cruces de arroyo, y senderos a traves del monte. Donde explotarán todos sus sentidos de aventureros.
En este hermoso evento podrán disfrutar, de la calidez del grupo de trabajo, donde hace años vienen dejando su corazon para que este evento sea una fiesta.
Contarán con puestos de hidratación en el circuito, motos de apoyo y ambulancias con profesionales listos para su atención.


Un nuevo Desafío
Se pone en marcha, como aquella primera vez que luego continuó siendo un sueño que se realiza cada año. Nuestra ciudad tradicional, de bicicletas en sus calles, con las que podemos viajar y hacer un deporte saludable de bajo costo, y también competir.
Esta fue la idea inicial de un grupo de amigos, el modo en que nació el Rural Bike, la bicicleta rural, para andar en los campos y sus senderos, pariente de las “mountain” de subir escarpadas montañas en sus lugares de origen.
Las palabras se repiten y también los sentimientos de aquellos que hicieron punta desde la famosa “Cueva 1º de Mayo”, como dijera el “Gallego” González. Todo fue creciendo como una bola de nieve, dijimos entonces, y el esparcimiento se transformó en sucesivos campeonatos, primero regionales y más tarde con ímpetu nacional.


Todos coincidimos al decir que este alumbramiento fue un acontecimiento notable, salido de reuniones pequeñas, entre asado y asado, de donde se desprendía el entusiasmo de pasar buenos momentos en “pelotón”, descubriendo lugares maravillosos. Nuestra tierra, que de tan cercana no mirábamos, y por estos días seguimos conociendo porque siempre habrá un rincón por donde aún no pasamos.
La ciudad se viste de Ciclismo nuevamente y es todo un símbolo de renacimiento que despierta sana pasión en una franja amplia de edades y afortunadamente motivando una actitud deportiva que ya no está dormida.
Básicamente es la misma “bici” que usa una ama de casa, los niños para ir al colegio, los obreros camino a las fábricas, el cartero en su oficio de buenas nuevas y los mandaderos. Máquina de andar con el propio esfuerzo, que no ensucia el medio ambiente, que ha sido el sueño de nuestras navidades infantiles cuando no era accesible comprarla. Querida Bicicleta a la que Don José Pedroni pintó alas en su magistral poema, la movilidad ciudadana que definitivamente adoptarán las generaciones del futuro.
(José López Romero)